Conversatorio: EcoBarrios, ¿Sembrando una cultura colaborativa?
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Continuando con la temática del panel Co Creadores de TERRITORIO y Patrimonio Cultural, convocamos e invitamos a diversos gestores de ECOBARRIOS, donde la Identidad Local, pasa a ser un eje clave como Patrimonio Cultural, enfocados en las comunidades en acción y protección de su Hábitat integrando huertos urbanos, economía circular y colaborativa. En este interesante encuentro conoceremos de cerca sus propios procesos, anécdotas y experiencias, historias que nos invitan a replicar en diferentes escalas urbanas y rurales.
Panelistas:
- Luis Márquez y Ricardo Acuña, Representantes de Ecobarrio Maipú. Definimos como ecobarrio a un lugar en ciudad, donde los vecinos y vecinas, se organizan para mejorar la calidad de vida y cuidar el medio ambiente, no es una suma de plazas, más bién es una visión integral, que abarca todas las áreas de la vida comunitaria en ciudad.
- Paula Olea y Emiliano de la Maza, BARRIO REPÚBLICA CIRCULAR. Organización socioambiental del barrio República, en Santiago de Chile. Uno de sus objetivos fundamentales es co-crear lineamientos, mediante participación y educación, para el desarrollo de un Ecobarrio en el territorio que habitamos.
- Dangelo Gomez, Diga La Pintana, Departamento de Gestión Ambiental (DIGA) de la comuna. Conformada por los departamentos de Educación Ambiental, Salud Ambiental, Operaciones Ambientales y Áreas Verdes. Esta dirección ha trabajado con la comunidad, la cual ha demostrado una alta participación y sensibilización en esta temática, logrando cambiar el concepto de basura por residuo, al igual que llevar adelante procesos de desarrollo sustentables, por medio de estrategias y políticas con visión ambiental, ayudando a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Moderador:
- Marie Nicole Domange, Es especialista y consultora en arquitectura Integral - Sustentable, con manejo de Bioclimática, eco Paisajismo. Promotora del ecodiseño urbano con énfasis en eco-barrio, desarrollo local, ecoturismo y economía circular. Docente, consultora y relatora en Diseño Sustentable, Espacios Saludables y Calidad de Vida. Arquitecto- Paisajista -Zen.
Para más información sobre el festival de Cultura Colaborativa visita: