Taller de Planeamiento y dirección estratégica
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Paso a paso, se da a conocer las distintas etapas y la importancia de cada una de ellas para tomar decisiones estratégicas adecuadas. Asimismo, el estudiante elabora un plan estratégico completo para una organización.
DIRIGIDO A
Dirigido a profesionales en general que deseen ampliar sus conocimientos en administración y planificación estratégica.
OBJETIVOS
Al final del curso el estudiante describirá integralmente en qué consiste la planificación estratégica.
Al finalizar el curso el alumno reconocerá la importancia de la elaboración de un plan estratégico para una organización.
Al finalizar el curso el estudiante elaborará un trabajo integral de un plan estratégico para una organización en estudio.
TEMARIO
El proceso estratégico y la administración estratégica: una visión integral.
Etapas: formulación y planeamiento, dirección e implementación, evaluación y control y final.
Situación actual de la organización.
Visión, misión, valores y código de ética.
El contexto global y la evaluación externa.
La evaluación interna.
Los objetivos de largo plazo y las estrategias en acción.
Decisión y elección de estrategias.
La puesta en marcha estratégica.
La revisión estratégica.
Competitividad de las organizaciones.
Plan estratégico integral y futuro de la organización.
SPEAKER
FRANCISCO PAREDES LEÓN
Tecnológico de Monterrey
Master in Industrial Design and Product Innovation, Innovation, Design and
Human Behavior
Esan Graduate School of Business
Certificate in Digital Marketing, Business, Technology and
Marketing.
Especialista en diseño estratégico de productos y soluciones de marketing, a través del enfoque centrado en el usuario. Manejo de herramientas de Investigación de Mercados con Metodologías Ágiles, User Research, Strategic Design y Design Thinking. Trabaja en innovación desde la perspectiva de sustentabilidad, generando productos disruptivos y soluciones digitales que atiendan las necesidades de la comunidad. Apasionado por la unión de disciplinas, los desafíos y el aprendizaje continuo.
METODOLOGÍA:
Método del Caso
Análisis de casos
Aprendizaje
Cooperativo
Trabajo en equipo.Autoevaluación inicial y final del Workshop.
CONTACTO
Cel. 985885117
endoconsultinggroup@gmail.com
FECHA
DÍA: 30 de enero
Hora: 7.30 pm - 9.30 pm
Lugar: online
Certificación opcional : S/ 70.00
DATOS PARA ABONO A CUENTA
Razón social : ENDOCONSULTING.
Cuenta en soles : 310-94792452-0-42
Nombre del banco : Banco de Crédito del Perú
CCI: 002-310-194792452042-13
Puedas pagar también con Yape y Token digital
paypal.me/MarceloL25
Consulta con un asesor.